Con el objetivo de lograr que las empresas lleven a cabo buenas prácticas laborales y ofrezcan un trabajo digno se establecieron estrategias y líneas de acción para la realización de inspecciones del trabajo en las tres materias del ámbito federal.
a fin de impactar favorablemente en las condiciones laborales y en las garantías de los derechos de los trabajadores, por medio de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo y las Oficinas de Representación Federal del Trabajo, tienen programado realizar un total de 40,000 inspecciones durante el ejercicio 2022, desagregadas de la siguiente forma.
Dichas inspecciones estarán enfocadas a la Vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones laborales con naturaleza económica tales como:
• Aguinaldo • Salario mínimo • Participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa
Las empresas grupos de empresas que podrán ser propensas a revisión serán las que cuenten con alto riesgo o exista vulnerabilidad de derechos laborales, tales como:
• Minero (metálicas y de carbón mineral principalmente). • Químico. • Agrícola.
• Centros de trabajo con actividades en espacios confinados, soldadura y corte, manejo de electricidad y trabajos en caliente o con combinaciones de estas actividades.
• Centros de trabajo en los que se identifique índices de incapacidades atípicos.
• Centros de trabajo ubicados en municipios más alejados de las Oficinas de Representación, donde sea difícil el acceso y/o no se hayan visitado en más de un año, con la finalidad de ampliar la cobertura de la inspección.
• Centros de trabajo cuya actividad conlleve el posible trabajo de menores.
• Cumplimiento de REPSE mediante un padrón de empresas